Últimos comentarios
Espezu (582 m)
La cota mínima fijada en el track por el gps es claramente errónea. Los desniveles de ascenso y descenso de esta suave ruta no llegan a 200 metros
Ver más
Txoritokieta (318 m)
El ayuntamiento de Errenteria ha retirado la pasarela de acceso al fuerte y ha puesto una verja, por lo que ya no se puede acceder a la cima.
Ver más
Zorrikobaso (1083 m)
Bajando entre Larrintxo y Zorrikobaso y dejando a mano izquierda el río Guereñu, uno se encuentra con unas "piedras/peñas caídas" que conforman un paisaje de lo más interesante por la zona de Basasakan (42.8055775N, 2.4323864W).
Ver más
Marikalda (1039 m)
Hemos incluido en la reseña imágenes y descripción de la nueva via ferrata de Vidángoz / Bidankotze, recientemente inaugurada. Enlace a la descripción en la web del ayutamiento local: ferrata.
Ver más
Arrisorogaña (762 m)
Adjunto fotos del buzón colocado en la cima. Desconozco el año de colocación, ya que no lo pone.
Ver más
Balaitous (3145 m)
El 6 de agosto de 2025 se cumplen dos siglos de la primera ascensión al Balaitous, uno de los picos más emblemáticos del Pirineo. Pero, a diferencia de otras hazañas de montaña, esta no fue motivada por el deporte ni el heroísmo, sino por el trabajo técnico de dos oficiales del ejército francés: Pierre Peytier y Paul Hossard.
Estos geodestas buscaban medir la frontera con España y, sin proponérselo, lograron la primera conquista de una cumbre de más de 3.000 metros en esa zona del Pirineo. Tras dos intentos fallidos (el primero acabó por error en el cercano pico Palas), lograron
Ver más
Cuervo, Montaña Del (385 m)
A fecha de hoy sigue igual. De todas formas, el sencillo paseo que permite descender al cráter resulta muy recomendable.
Ver más
Colorada, Caldera (465 m)
Al igual que en otros volcanes de la isla, actualmente está prohibida la ascensión a la cima por motivos de conservación del entorno. Los carteles advirtiendo de la multa de 1000 euros son suficientemente disuasorios
Ver más
Campo de la Boina (593 m)
Tuve que ir hasta en 3 ocasiones a finales de julio y primeros de agosto para que no hubiera tractores ni cosechadoras en la colina, ascendiendo finalmente un domingo a las 7 de la mañana. Fue la forma que se me ocurrió para molestar lo menos posible, tras asegurarme visualmente de que ya habían acabado de recoger la paja en la segunda visita. Aunque haga calor, el verano parece ser la época para molestar lo menos posible. He añadido la ruta que hice desde la pista de Akotain que por tanto será la más breve.
Ver más
Tajos del Nevero (3198 m)
No cabe duda que sirvió y mucho. Saludos, Rafael.
Ver más
Tajos del Nevero (3198 m)
Gracias Jon, muy buena noticia, igual sirvió de algo la campaña de apoyo de los casi 18.000 que firmamos la petición iniciada por los montañeros de la zona
Ver más
San Lorenzo (2271 m)
El desnivel positivo y negativo aproximadamente correctos son, respectivamente, 1590 y 1420 mts.
Ver más
Tajos del Nevero (3198 m)
Una muy buena noticia sobre el refugio de Elorrieta:
Comienza la rehabilitación del emblemático refugio de Elorrieta
https://www.elindependientedegranada.es/ciudadania/comienza-rehabilitacion-emblematico-refugio-elorrieta-sierra-nevada
Ver más
Montsent de Pallars (2883 m)
Recomiendo hacer el recorrido en el mismo sentido que el track. Los caminos de la parte final, al llegar a Llesui, están poco transitados y ha crecido la vegetación, pero se puede pasar sin problema.
Ver más
Urbión (2228 m)
Creo, como Ángel, que el añadido "muela" no posee tradición y no aparece en la toponimia consultada, por lo que parece ser una incorporación moderna, tal vez, para adaptarlo a la fisonomía de la cumbre. El nomenclátor geográfico oficial del IGN recoge únicamente las denominaciones Urbión y Pico de Urbión. Por ello, se consigna la cumbre como simplemente Urbión y se deja en otros nombres las variantes: Pico de Urbión, Muela de Ubión.
Ver más
Zalbizkar (1046 m)
Se ha denunciado que el buzón de la cumbre ha desaparecido.
Ver más
Últimos tracks registrados
Tánago (233 m)
18,041 km
741 m
741 m
05:34
Ver más
Kajuelostxiki (1102 m)
13,465 km
280 m
280 m
03:47
Ver más
Espezu (582 m)
7,374 km
456 m
456 m
02:27
Ver más
Larouco (1536 m)
13,275 km
697 m
697 m
04:33
Ver más
Cabeço de Palheiros (971 m)
24,944 km
1100 m
1015 m
06:08
Ver más
Urkamuño (626 m)
5,229 km
359 m
359 m
00:00
Ver más
Pagaolatza (544 m)
5,229 km
359 m
359 m
00:00
Ver más
Indusi (936 m)
12,909 km
535 m
535 m
04:01
Ver más
Castelo da Pía da Moura (691 m)
7,842 km
377 m
377 m
03:06
Ver más
Castelo da Pía da Moura (691 m)
16,358 km
220 m
220 m
06:59
Ver más
Legarda (885 m)
10,940 km
401 m
401 m
01:29
Ver más
Basalde (620 m)
7,032 km
210 m
210 m
02:47
Ver más
Ezkaurretxikia occidental (1761 m)
20,173 km
968 m
968 m
06:23
Ver más
Ezkaurretxikia (1763 m)
20,173 km
968 m
968 m
06:23
Ver más
Pueyo, El (602 m)
1,729 km
109 m
109 m
00:37
Ver más
Santakuruzgana (709 m)
7,700 km
223 m
223 m
02:45
Ver más
San Mitiel (675 m)
7,169 km
168 m
168 m
02:35
Ver más
Aizkolegi (841 m)
18,932 km
778 m
772 m
06:34
Ver más
Paretazar (800 m)
18,932 km
778 m
772 m
06:34
Ver más
Paretazarreta (771 m)
18,932 km
778 m
772 m
06:34
Ver más